• Los cadáveres de los soldados emiratíes muertos en Yemen llegan al aeropuerto de Abu Dabi, capital.
Publicada: lunes, 16 de noviembre de 2015 8:28

Emiratos Árabes Unidos (EAU), aliado de Arabia Saudí en su agresión a Yemen, contrató mercenarios de la empresa estadounidense Blackwater para combatir contra el Ejército yemení y el movimiento popular Ansarolá.

"Las autoridades emiratíes han retirado sus fuerzas de Yemen, reemplazándolas por mercenarios de Blackwater", afirmó el domingo  Zeifolá al-Shami, miembro del consejo político de Ansarolá, en una entrevista concedida a la cadena iraní de noticias en lengua árabe Alalam.

"Las autoridades emiratíes han retirado sus fuerzas de Yemen, reemplazándolas por mercenarios de Blackwater", afirmó el domingo  Zeifolá al-Shami, miembro del consejo político de Ansarolá.

Al-Shami, además, precisó que, en el momento en que el Ejército emiratí comenzó a tener muchas bajas en Yemen, las autoridades de EAU enviaron a ese país mercenarios de Blackwater, disfrazados con su uniforme.

"Las fuerzas yemeníes matarán a los mercenarios de Blackwater al que igual que hicieron con los soldados saudíes y sus aliados" en Yemen, advirtió.

Por su parte, el diario Al-Akhbar reveló en la misma jornada del domingo que EAU contrató a cientos de mercenarios de Colombia y los desplegó en el sur de Yemen.

Soldados colombianos.

 

Señaló que el grupo colombiano es parte de un ejército privado alquilado por el país árabe a la empresa estadounidense "Blackwater", que proporciona servicios de seguridad a las fuerzas armadas emiratíes con el fin de extender su influencia en la ciudad de Adén, en el sur de Yemen.

Unos 800 exmilitares de las fuerzas del Ejército colombiano entraron en Yemen para respaldar la ofensiva del régimen saudí y de sus aliados.

La contratación de mercenarios para que combatan en Yemen se produjo después de que en septiembre, en el ataque del Ejército yemení a un depósito de armas en la provincia central de Marib, 300 soldados saudíes, emiratíes y bareiníes, perdieran la vida.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, sin la autorización de la ONU, en un intento por eliminar de la ecuación a Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

mkh/nii/