La participación de Egipto en los ataques de la coalición antiyemení, encabezada por Arabia Saudí, tendrá su alto coste para El Cairo.
“La participación de Egipto en los ataques de la coalición antiyemení, encabezada por Arabia Saudí, tendrá su alto coste para El Cairo", ha aseverado.
A continuación, al señalar el resultado de una anterior implicación de Egipto en la guerra civil de Yemen (1962-1970), ha considerado que sus líderes deben aprender de las lecciones del pasado y no vender a su Ejército a un precio tan bajo.
En aquella ocasión, el Ejército egipcio fue derrotado en 1967, con una cifra de bajas de 27 mil soldados.
En otro mensaje dirigido al presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, otro alto miembro de Ansarolá ha calificado de sorprendente el cambio de postura de Egipto "que en el pasado apoyaba a los Hutíes y, ahora, a Arabia Saudí, aliado de los Estados Unidos".
La coalición contra Ansarolá, encabezada por Arabia Saudí y la venia de Estados Unidos, inició en la madrugada del jueves una invasión contra Yemen. Hasta el momento, cerca de 40 personas, entre ellas 6 niños, han perdido la vida en los ataques.
La coalición- integrada por Arabia Saudí, Kuwait, Baréin, Catar, los Emiratos Árabes Unidos (EUA), Egipto, Jordania, Turquía y Sudán, junto a Occidente- apoya al prófugo expresidente, Abdu Rabu Mansur Hadi.
Por otro lado, diversos Estados, entre ellos Irán, Rusia, China y Argelia han expresado su contrariedad por el rumbo que han tomado los acontecimientos y han advertido sobre las consecuencias de este tipo de intervenciones en el país árabe.
ymc/ybm/nal