“Todos los Estados miembros de la Unasur sin excepción rechazan cualquier intento de desestabilización en Venezuela”, ha subrayado el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, al término de una reunión mantenida en Caracas (capital) con el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Samper asimismo ha instado a los sectores ultraderechistas venezolanos a exigir sus demandas en una vía democrática y dentro de los parámetros de la Constitución del país.
Al calificar de “fructífera” la reunión, el secretario general ha asegurado que la Unasur (integrado por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay, Paraguay y Venezuela) no escatimará esfuerzo para hallar una salida pacífica, democrática y soberana a la coyuntura venezolana.
Finalmente, ha expresado gran preocupación ante el intento de golpe de Estado en Venezuela revelado el pasado 12 de febrero por el presidente Maduro y ha puesto hincapié en que todos los países de la Unasur se oponen a la desestabilización de la democracia.
Hace un mes, las autoridades venezolanas sacaron a la luz planes de la derecha para llevar a cabo un golpe de Estado contra el Gobierno de Caracas, mediante ataques contra diferentes puntos estratégicos del país.
Tales confabulaciones de los derechistas son habituales. Varias ciudades, entre ellas Caracas, se convirtieron entre febrero y mayo de 2014 en escenarios de violentas manifestaciones, azuzadas por la derecha y auspiciadas por potencias extranjeras, con el fin de propiciar un golpe de Estado.
La violencia se saldó con decenas de muertos, centenares de heridos y numerosos daños a las infraestructuras del país.
alg/ctl/hnb