Según ha informado el organismo electoral turco, el AKP, presidido por el presidente Recep Tayyip Erdogan, ya tiene la mayoría necesaria para gobernar sin tener que contar con el apoyo de otros partidos.
En el segundo lugar se sitúa el opositor Partido Republicano del Pueblo (CHP, por sus siglas en turco), con el 25.43 % de los votos, mientras que el Partido del Movimiento Nacionalista (MHP) tiene el apoyo del 11.97 % de los votantes con el 97 % de las mesas escrutadas.
Por su parte la principal representación kurda, el Partido Democrático del Pueblo Turco (HDP, por sus siglas en turco), cuenta con el 10.51 % de los votos lo que le permite entrar en el Parlamento de Turquía. Se necesitan más de 10 % de los votos para tener representación en el parlamento.
Debido a estos resultados y a la presencia de los prokurdos en el Parlamento, el Gobernante AKP no podrá enmendar la Constitución para otorgarle más poderes al presidente de Turquía.
Tras el anuncio de los resultados preliminares se han producido enfrentamientos entre manifestantes y policías en la ciudad de Diyarbakir (sudeste). La Policía turca ha usado gases lacrimógenos para tratar de dispersarlos.
A su vez la agencia rusa de noticias Sputniknews ha citado a fuentes del HDP que alegan haber recibido informes sobre presuntos fraudes electorales en la provincia oriental de Agri.

Durante la jornada electoral también, asegura el rotativo turco Hurriyet Daily News, varios de los observadores electorales en la ciudad capitalina de Ankara y también en Estambul (noroeste) han denunciado las presiones del Gobierno turco para que firmaran reportes sobre la situación en sus centros de votación en blanco desde varias horas antes de que termine el proceso de votación y comience la contabilización de los votos.
hgn/ktg/mrk