• Soldado norteamericano desplegado en el territorio peruano
Publicada: viernes, 27 de febrero de 2015 1:59
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 5:04

El Congreso de la República de Perú ha calificado de “preocupante” el despliegue de 3200 militares estadounidenses en el país suramericano el próximo septiembre, bajo la excusa de la lucha contra el narcotráfico y la insurgencia.

“Me preocupo mucho las constantes solicitudes de autorización del Congreso de la República para el ingreso de tropas norteamericanas y de otros países, para su paso por Perú o para permanencia temporal y prácticas con tropas peruanas”, ha advertido el parlamentario Sergio Tejada.

Al afirmar que los legisladores ratifican tales iniciativas sin prestar atención a las consecuencias, Tejada ha puesto hincapié en que decisiones como esa podrían afectar la soberanía e integridad territorial de Perú.

Por otra parte, el parlamentario izquierdista Juan Pari ha afirmado que los militares norteamericanos equipados con aviones de combate, artefactos de alta tecnología y misiles llegarán al territorio para permanecer en Perú.

Al contrario, las autoridades norteamericanas, en un intento por minimizar tan amenazante medida, han alegado que el despliegue solo durará seis días y busca establecer la paz en la región.  

Los analistas subrayan que EE.UU. amenaza a Perú con objetivos expansionistas e intervencionistas y advierten de que la Casa Blanca busca establecer en ese país andino un Ejército de ocupación, como ha ocurrido en Colombia.

De acuerdo con los expertos, Washington ha planeado una estrategia de dominación y asimismo el reciente despliegue de miles de soldados estadounidenses, so pretexto de luchar contra el narcotráfico se centra en la estrategia continental de dominación de EE.UU., porque los norteamericanos creen que Perú es una zona de influencia.

alg/ctl/rba