Se deben hacer más estudios para determinar si el diagnóstico y el tratamiento temprano de la diabetes gestacional puede reducir el riesgo de autismo.
El trabajo realizado por científicos del Departamento de investigación y evaluación del Kaiser Permanente (EE.UU.), reveló que las mujeres que desarrollaron diabetes gestacional antes de la semana 26 de su embarazo, tuvieron 63 % más posibilidades de dar a luz a un bebé con autismo que aquellas que no padecieron diabetes.
El estudio analizó los registros de salud de más de 322.000 niños nacidos tras 28 a 44 semanas en el sur de California (EE.UU.), entre 1995 y 2009. Los científicos dieron seguimiento a los niños hasta sus cinco años y medio, en promedio.
Tras eliminar factores como la edad de la madre, la educación, la raza y los ingresos familiares, el mayor riesgo de autismo se asoció a la diabetes gestacional en un 42 %.
En cambio, las mujeres que desarrollaron diabetes gestacional después de su semana 26 de embarazo, no tuvieron más posibilidades de dar a luz a un bebé autista.
"La exposición de los fetos a la hiperglicemia de la madre puede tener efectos de largo plazo en el desarrollo y función de los órganos, pero está menos claro si esto puede afectar el desarrollo del cerebro y aumentar el riesgo de trastornos de desarrollo neuroconductual", dijo la principal investigadora del estudio, Anny Xiang.
"Se deben hacer más estudios para determinar si el diagnóstico y el tratamiento temprano de la diabetes gestacional puede reducir el riesgo de autismo", agregó Xiang.
La diabetes gestacional, que afecta a casi una de cada 10 mujeres, eleva los valores del azúcar durante el embarazo en mujeres que no sufrían diabetes normalmente.
myd/ktg/nal