Los resultados de la descodificación de las cajas negras del avión siniestrado señalan que la causa de la tragedia del A321 fue una explosión en el motor de la aeronave, según informa la comisión de investigación de la tragedia, citada este miércoles por el diario egipcio Al-Masry Al-Youm.
Los resultados de la descodificación de las cajas negras del avión siniestrado señalan que la causa de la tragedia del A321 fue una explosión en el motor de la aeronave, según la comisión de investigación de la tragedia del avión ruso Airbus-A321.
Además, han agregado que la investigación no indica de momento si se trató de un atentado terrorista. Tras los análisis de laboratorio, y después de que se recojan indicios adicionales del lugar, se podrá opinar con exactitud.
“Las muestras tomadas de los cuerpos de los pasajeros y de los restos del avión determinarán si sobre ellos hay sustancias explosivas o si la explosión fue provocada por un fallo técnico”, precisan.
La fuente señala también que las cajas negras “no registraron ningún mensaje de emergencia a los controladores aéreos por parte de la tripulación”.

De acuerdo con el rotativo egipcio, que cita los informes de los investigadores, la descodificación de los parámetros técnicos revela una rápida caída del avión y sugiere “una fuerte explosión, un fallo simultáneo de todos los motores, la inflamación de una parte del fuselaje y la destrucción de partes del avión en pleno vuelo”.
El sábado pasado, el Airbus A321 en cuestión, perteneciente a la aerolínea rusa Metrojet (Kogalymavia) se estrelló en la península del Sinaí mientras realizaba el trayecto Sharm el-Sheij-San Petersburgo. En el incidente murieron las 224 personas que viajaban a bordo de la aeronave.
Tras el incidente, la rama del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) de la península del Sinaí divulgó un video en el que afirmaba haber derribado el avión ruso para vengarse de la ofensiva rusa en Siria, algo que desmintieron tanto Moscú como El Cairo, que lo consideraron "poco probable".
El martes, un médico egipcio dijo, tras examinar los cuerpos de los pasajeros, que la naturaleza de sus lesiones lo llevaba a sugerir que "una poderosa explosión tuvo lugar a bordo del avión antes de que tocara el suelo".
El lunes, analistas de la Inteligencia estadounidense informaron de que un satélite de su país había detectado un destello de calor en el mismo momento y sobre el mismo lugar en el que ocurrió el siniestro, por lo que diagnosticaron que el accidente podría haber sido causado por una bomba o un tanque de combustible después de la detonación de una carga explosiva.
mpv/mla/nal