• Presidente del Parlamento de Irán, Ali Lariyani, en la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, noreste de EE.UU. 31 de agosto de 2015.
Publicada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 0:23
Actualizada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 1:40

El presidente del Parlamento de Irán (Mayles), Ali Lariyani, ha elogiado la resistencia y la firmeza del pueblo sirio ante los grupos terroristas que operan en el país árabe.

“La resistencia y la firmeza del pueblo sirio en la lucha antiterrorista han sido muy eficaces hasta el momento”, ha precisado este martes Lariyani en un encuentro con su homólogo sirio, Mohamad Yahad al-Laham, al margen de la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos en la ciudad estadounidense de Nueva York (oeste).

Si ofrecemos la llave de Oriente Medio a los terroristas no lograremos solucionar la crisis en Siria, ha precisado el presidente del Parlamento de Irán (Mayles), Ali Lariyani.

A su juicio, “si ofrecemos la llave de Oriente Medio a los terroristas no lograremos solucionar la crisis en Siria”.

Asimismo, ha reiterado que la única solución viable a la crisis siria es la política, por lo tanto, ha asegurado que la República Islámica seguirá al lado del gobierno y pueblo sirios hasta que se allane el terreno necesario para el diálogo y la paz en el país árabe.

Al-Laham, a su vez, ha agradecido la postura del país persa respecto a Siria y ha confiado en que la resistencia siria saldrá ganando en su batalla contra los terroristas.

“Sin duda alguna el eje de resistencia saldrá ganando ya que se basa en los principio morales y no cuenta con ningún socio débil”, ha subrayado.

Presidente del Parlamento sirio, Mohamad Yahad al-Laham.

 

Tras criticar el poco espacio dedicado a la lucha antiterrorista en la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamentos, el representante sirio agregó que la mayor parte de los discurso de los participantes en el evento se han centrado en el desarrollo permanente dando la impresión de que no existe un problema llamado terrorismo en el mundo.

Asimismo, ha lamentado la falta de neutralidad de los enviados especiales de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y los mediadores para solucionar la crisis siria.

“Todos hablan sobre la paz, sin embargo, cuando quieren abordar las prioridades su comportamiento es muy distinto a sus palabras”, ha concluido.

En otro encuentro mantenido por separado con Lady Frances Gertrude Claire D Souza, miembro vitalicia de la Cámara de los Lores, Lariyani ha pedido la colaboración internacional para afrontar el nefasto fenómeno del terrorismo.

“Las corrientes terroristas y extremistas no se limitan solo a la región (Oriente Medio) y pueden ser una amenaza para todos”, ha advertido.

Lady Frances Gertrude Claire D Souza miembro vitalicio de la Cámara de los Lores.

 

Por su parte, D Souza ha confiado en que la reapertura de la embajada británica en Teherán, capital de Irán,abrirá una nueva etapa en las relaciones Reino Unido-Irán y ayude a mermar las tensiones que las afectan.

La parlamentaria británica también ha manifestado su interés para aumentar los vínculos parlamentarios entre ambos países.

Lariyani llegó el sábado por la tarde a la ciudad estadounidense de Nueva York para asistir a la IV Conferencia Mundial de Presidentes de Parlamento (30 de agosto-2 de septiembre), convocada por la Unión Interparlamentaria (UIP), en la que participan los líderes parlamentarios de 133 países bajo el lema “Paz, democracia y desarrollo desde la perspectiva parlamentaria”.

Al margen de esta Conferencia, el alto funcionario persa se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moonel presidente de la Cámara de Representantes de Japón, Tadamori Oshima, el presidente del Senado de Italia, Pietro Grasso y el presidente de la UIP, Saber Hossain Chowdhury.

mep/ncl/kaa