Bajo este plan, los saudíes son responsables de la división de Siria y Yemen, mientras que EE.UU. es responsable directo de la desintegración de Irak
"En la región [de Oriente Medio], hay un plan premeditado en curso para la desintegración de Irak, Siria y Yemen", ha dicho este domingo a periodistas el alto funcionario persa.
Según el alto funcionario iraní, se trata de un proyecto diseñado por Washington y su aliado árabe Riad, para desintegrar Irak en tres países, al igual que Yemen y Siria, cada uno en dos Estados.
"Bajo este plan, los saudíes son responsables de la división de Siria y Yemen, mientras que EE.UU. es responsable directo de la desintegración de Irak", ha agregado Rezai, advirtiendo de que si se cumple ese plan, “la inseguridad se extenderá en toda la región de 20 a 30 años”.
Ha hecho referencia a un gran desacuerdo entre la cúpula gobernante en Arabia Saudí sobre la agresión de ese país a Yemen y la postura de Riad en cuanto a otros avatares de la región. La dimisión del expríncipe heredero, Muqrin bin Abdulaziz, y el exministro de Asuntos Exteriores, Saud al-Faisal, se debió a su rechazo a ese plan estadounidense-saudí para desintegrar Irak, Siria y Yemen, ha afirmado.
Riad convenció a algunos de sus aliados regionales de iniciar, el pasado 26 de marzo, una guerra contra Yemen, donde al menos 3512 personas han muerto y 6189 han resultado heridas.

Los ataques saudíes, además de provocar caos y hacer retroceder unos cien años la situación económica y humanitaria de Yemen, han ayudado a Al-Qaeda, enemigo del movimiento popular Ansarolá, a aumentar su presencia en el país árabe.
Las declaraciones del funcionario iraní se realizan luego de que el Congreso estadounidense presentase recientemente un plan para suministrar armas y dinero directamente a las comunidades suníes y kurdas de Irak, sin consultar al Gobierno central de Bagdad (capital iraquí).
El Gobierno iraquí se opuso al anuncio hecho el jueves por el Congreso para proveer asistencia militar directa a fuerzas kurdas Peshmerga y clanes suníes a partir de la Ley de Defensa Nacional de 2006, pues se trata a esas comunidades como "dos Estados" y se incentiva más divisiones y regionalismo en el territorio iraquí.
El Ejecutivo iraquí ha denunciado el plan porque afecta la soberanía y es "una interferencia flagrante en los asuntos internos".
ftm/ktg/hnb