“Durante los últimos 23 años, hemos estado tratando de negociar directamente con los israelíes, pero hemos fracasado”, lamentó el jueves el ministro de Exteriores, Riyad al-Malki.
Durante los últimos 23 años, hemos estado tratando de negociar directamente con los israelíes, pero hemos fracasado”, lamentó el ministro palestino de Exteriores.
Según Al-Malki, el fracaso se debe a que el régimen de Israel “no está interesado en alcanzar un acuerdo de paz con los palestinos” ni quiere una solución del conflicto.
Si bien el jefe de la Diplomacia palestina se ha mostrado optimista ante la posibilidad de que se logre un acuerdo sobre la formación de un Estado soberano palestino.
“Sí, creo que este será la solución (…) Los palestinos conseguiremos nuestro propio Estado (…) Israel se retirará de los territorios ocupados y alcanzaremos un acuerdo”, remarcó.
La construcción de los asentamientos ilegales israelíes en territorios palestinos es el principal punto de bloqueo del proceso de paz. No obstante, pese a las denuncias y condenas de los organismos internacionales y de la comunidad internacional, el régimen de Tel Aviv sigue con su política expansionista.

En otra parte de sus declaraciones, Al- Malki cargó contra el régimen de Tel Aviv por el cerco que ha impuesto desde hace ocho años contra la Franja de Gaza y la incautación de buques de ayuda humanitaria que buscan romper el bloqueo.
“Los palestinos y la comunidad internacional están insistiendo en que el bloqueo sobre Gaza se debe levantar”, algo a lo que se niegan las autoridades del régimen israelí, sostuvo.
Con estas declaraciones, el político palestino se refirió a la interceptación el lunes de la Flotilla de la Libertad III por las fuerzas israelíes, cuando se acercaba al asediado enclave costero.
No se trataba de la primera vez; la “Flotilla de la Libertad”, integrada por seis barcos, encabezados por el Mavi Mármara, también, fue interceptada por el régimen de Israel en junio de 2010 en una acción violenta que dejó 10 muertos y más de 50 heridos entre los 600 activistas procedentes de todas partes del mundo.
mjs/ybm/mrk