"El crudo llevado en autocisternas por rutas de contrabando cruza la frontera con Turquía y el EIIL lo saca al mercado negro a precios muy rebajados de 25-45 dólares por barril", según un informe elaborado el pasado mes de julio por la consultora noruega Rystad Energy, para el Ministerio de Exteriores de Noruega y cuyos extractos han sido publicados el sábado en el diario local Klassekampen.
El crudo llevado en autocisternas por rutas de contrabando cruza la frontera con Turquía y el EIIL lo saca al mercado negro a precios muy rebajados de 25-45 dólares por barril", según un informe elaborado el pasado mes de julio por la consultora noruega Rystad Energy, para el Ministerio de Exteriores de Noruega.
Rystad Energy, además indicó que la mayor parte del petróleo extraído desde hace más de tres meses en los territorios ocupados en Irak fue vendido dentro del país y que solo una parte fue transportado a la frontera con Siria y Turquía.
Asimismo, declaró que Daesh para el tráfico del crudo utiliza a los contrabandistas y guardafronteras corruptos que ayudaban al exdictador iraquí Saddam Husein a burlar las sanciones internacionales.
Según estimaciones de la compañía, las reservas de crudo en los territorios ocupados por EIIL ascienden a 500 millones de barriles, estando los mayores yacimientos concentrados en la provincia de Deir al-Zur, provincia oriental de Siria.

La empresa noruega ha registrado una caída a 30.000 barriles en la producción diaria en dichos territorios debido a la falta de especialistas y de los equipos necesarios para mantenerla en los niveles previos.
El pasado 12 de diciembre el servicio de prensa del Ministerio de Petróleo y Recursos Minerales de Siria reveló que Daesh robó casi 50 millones de barriles de petróleo a Siria desde que se iniciara la crisis en el país árabe hace unos cinco años.
A finales de octubre, la agencia estadounidense de noticias AP informó que la venta del petróleo extraído de los pozos que mantiene bajo su control en Irak y Siria el grupo takfirí Daesh constituye su mayor fuente de ingresos, pues a través de ella se embolsa entre 40 y 50 millones de dólares al mes.
El canciller ruso, Serguei Lavrov, afirmó el pasado mes de noviembre que la llamada coalición anti-EIIL, liderada por EE.UU., ha hecho oídos sordos al contrabando de petróleo de la banda takfirí.
Tras el reciente derribo de un Su-24 ruso por la aviación de Turquía cerca de la frontera sirio-turca, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, denunció que Daesh ha ganado mucho dinero mediante el tráfico del crudo a Turquía.
mkh/ktg/mrk