• El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Interior), Roberto Campa.
Publicada: sábado, 4 de julio de 2015 0:41
Actualizada: sábado, 4 de julio de 2015 1:16

El Gobierno mexicano rechazó las afirmaciones de un centro de DDHH respecto a que autoridades del país ordenaron a militares matar a delincuentes.

En una entrevista concedida el viernes a la emisora Radio Fórmula, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Interior), Roberto Campa, verificó la autenticidad de un documento presentado recientemente por el Ejército mexicano, en el que se afirma que un batallón, que habría ejecutado a al menos ocho personas hace un año, tenía instrucciones de “abatir delincuentes”.

Un grupo de militares mexicanos.

 

En cuanto a que si militares mexicanos tenían autorización de tirotear a criminales, Campa ha aseverado que “el término abatir tiene muchas acepciones y ninguna es privar de la vida”.

Las declaraciones del  titular mexicano se produjeron después de que el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Prodh) revelara el jueves que militares mexicanos tenían orden de masacre en Tlatlaya, estado de México.

mno/ctl/kaa