Los terroristas de esta banda están “practicando el despegue y aterrizaje a través de una pantalla de radar y un dispositivo de comunicaciones para mantener contacto con la torre de control”, informa el periódico Asharq Al-Awsat.
Los terroristas de esta banda están “practicando el despegue y aterrizaje a través de una pantalla de radar y un dispositivo de comunicaciones para mantener contacto con la torre de control”, anuncia el diario árabe Asharq Al-Awsat.
Todavía se desconoce de dónde pudieron adquirir el simulador de vuelo, pero algunos investigadores estiman que probablemente lo sustrajeron desde los departamentos de entrenamiento de los aeropuertos saqueados del extinto dictador libio Muamar Gadafi.
De acuerdo con el citado boletín, varias fuentes hicieron hincapié en que el simulador de vuelo es de último modelo, al mismo tiempo que agregaron que este dispositivo “puede haber llegado desde el exterior”.

Un oficial de alto rango del Ejército de Libia dijo al diario árabe que un grupo de líderes de EIIL, incluyendo oficiales retirados libios, se apoderaron de un simulador de vuelo en el pasado mes de octubre.
Asharq Al-Awsat explica que la nueva información recogida por los servicios de seguridad en Sirte durante las últimas dos semanas muestra que otro simulador de avión de combate está en manos de los terroristas. El tipo exacto del dispositivo sigue siendo desconocido.
Un funcionario de seguridad que trabaja en un equipo que supervisa las actividades de Daesh en el norte de África dijo a dicho diario que la Fuerza Aérea de Libia intentó atacar al menos una base donde se cree tiene lugar el entrenamiento, pero no tuvo éxito.
Los recientes informes sugieren que este grupo terrorista takfirí ha aumentado su presencia en Sirte de 200 combatientes en el inicio del año a 5000, incluyendo los administradores y financieros, convirtiendo así esta ciudad mediterránea en la aparente fortaleza de Daesh en el norte de África.
Aun no se sabe si los terroristas en el país norteafricano tienen acceso a los aviones comerciales o aviones de combate. Sin embargo, algunos medios de comunicación libios advirtieron que poseen varios aviones de combate de la era de la Unión Soviética.
Mientras tanto, los expertos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) confirmaron el pasado martes que Daesh tiene en Libia entre 2000 y 3000 miembros, y que aspira a extender el territorio que controla en el estratégico país norafricano, donde estarán más cerca a Europa.
Actualmente, algunos países europeos se encuentran en estado de emergencia después de que los extremistas de EIIL reivindicaran los atentados perpetrados el pasado 13 de noviembre en París, capital de Francia, que dejaron al menos 130 muertos.
zss/rha/mrk