• Inmigrantes africanos que buscan asilo en Italia empaquetados en un barco, junio del 2014.
Publicada: viernes, 28 de agosto de 2015 14:00
Actualizada: martes, 6 de septiembre de 2016 3:54

Se estima que al menos 200 inmigrantes intentando llegar a Italia hayan muerto tras quedarse atrapados en las bodegas de un barco que se hundió frente a la costa de Libia a última hora del jueves.

Al menos 200 personas están desaparecidas y se teme que hayan muerto después de que la guardia costera libia llevase a cabo operaciones de rescate el jueves, ha informado este viernes en un comunicado la agencia de refugiados de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Primero volcó un barco el miércoles que llevaba unos 50 inmigrantes, en su mayoría africanos, mientras que en este último se encontraban 500 personas, mayormente ciudadanos de Siria, Bangladés y países de África subecuatorial, según un funcionario de la ciudad costera libia de Zuara (noroeste), donde desembarcaron.

Por otra parte, según Reuters, la guardia costera ha podido rescatar hasta ahora a unos 200 sobrevivientes del naufragio y otros cien han sido trasladados al hospital de Zuara, según la AFP.

La guardia costera italiana, que desde que la Unión Europea (UE) retiró los fondos para misiones de rescate más amplias ha lidiado con un número creciente de migrantes, no pudo confirmar de inmediato este incidente.

Por otra parte, la guardia costera libia también está desbordada, ya que confía en pequeños remolcadores, antiguos barcos de pesca e hinchables.

La ciudad de Zuara se ha convertido en uno de los principales puntos de salida para los desesperados emigrantes que tratan de huir de la inestabilidad en los países de África y Medio Oriente con rumbo a Grecia e Italia mayormente.

Según ha informado este viernes la ONU, la cifra de migrantes que han arriesgado su vida intentando cruzar el Mediterráneo en el 2015 asciende a más de 300.000, y más de 2500 han muerto en el trayecto.

Desde el mes de enero del 2015 han llegado cerca de 200.000 personas a Grecia, mientras que otras 110.000 han desembarcado en Italia, en contraste con las 219.000 que cruzaron en total en el 2014, ha indicado la portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Melissa Fleming.

En otro incidente relacionado con migrantes ilegales que buscan refugio en los países europeos, unos 70 cuerpos fueron encontrados el jueves en un camión en Austria, cerca de la frontera con Hungría. Los fallecidos, que también se especula que fueran migrantes, podrían ser víctimas del tráfico de personas.

La violencia y la pobreza en el Oriente Medio y África están impulsando un aumento de refugiados que se dirigen a Europa, en balsas repletas de gente y de las que se estima que muchos no salgan con vida.

snr/ktg/kaa/msf

Comentarios