“Existen fuertes indicios de que el EIIL pretende hallar un patio trasero en Libia”, ha alertado este lunes el diplomático libio en declaraciones a los periodistas al término de un encuentro con su homólogo egipcio, Sameh Shukri, en El Cairo, capital de Egipto.
Existen fuertes indicios de que el EIIL pretende hallar un patio trasero en Libia”, advierte el ministro libio de Asuntos Exteriores, Mohamad al-Dairi.
El canciller libio ha destacado los datos facilitados por las autoridades de Túnez, que apuntan a que más de 290 radicales tunecinos han arribado recientemente en Libia para afiliarse a Daesh.
Durante la reunión, ambas partes han urgido la necesidad de ayudar a la formación de un gobierno de unidad nacional y la importancia de que las fuerzas libias pongan de lado sus “tendencias regionales y personales” para concretar dicho objetivo.
En diciembre de 2015, las fuerzas beligerantes en Libia acordaron formar dentro de un mes un gobierno de unidad nacional, bajo la égida de la Organización de las Naciones Unidas.
En esta misma línea, el Consejo de Ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) ha llamado este lunes a conformar el acordado gobierno, que será el único que reconocerá la comunidad internacional.
Libia sufre su peor crisis de seguridad desde la intervención occidental en 2011 y el posterior vacío de poder por la caída del exdictador Muamar Gadafi.
Esta situación de anarquía ha propiciado el terreno para la operación de organizaciones terroristas. Hoy día, el grupo terrorista EIIL, que opera generalmente en Irak y Siria, ha logrado ampliar su influencia, sobre todo en las zonas nororientales del país norteafricano.
mjs/ctl/nal