Noticias de Irán
¿Qué pasó el 6 de febrero de 1979?
A menos de una semana del aniversario de la victoria de la Revolución Islámica de Irán, repasamos los acontecimientos que tuvieron lugar el 6 de febrero de 1979, un día como hoy.
Más de un millón de personas, pertenecientes a diferentes grupos, sale a las calles convocadas por el fundador de la Revolución Islámica de Irán, el Imam Jomeini, con el fin de realizar manifestaciones pacíficas en apoyo a la designación de Mehdi Bazargan como primer ministro del país. Al final de la jornada, aprueba una resolución.
Mientras el primer ministro del régimen del Shah, Shapur Bajtiar, recurre a la política de amenaza y premio para retar al gobierno provisional del Imam Jomeini, el pueblo iraní demuestra en sus marchas su apoyo a las decisiones tomadas por el Imam y sus medidas preliminares para establecer el sistema de la República Islámica.
Durante una reunión con los clérigos en la escuela teológica de Alavi, el Imam Jomeini afirma que “el Islam es la religión de la política”.
En la resolucion que ordena a Bazargan a asumir el cargo de primer ministro, el Imam le pide cumplir con su deber sin tener ninguna ligación a grupos o partidos, entonces renuncia de forma provisional a la presidencia del Movimiento de Libertad.
La Asamblea Consultiva aprueba el proyecto de ley para llevar a los exministros a juicio. Esta sesión se realiza en medio de fuertes medidas de seguridad.
El Frente Nacional pide a todos los órganos apoyar la decisión del Imam Jomeini para formar un gobierno provisional.
El portavoz de la Casa Blanca, por medio de un comunicado de prensa, anuncia que Bajtiar debe aceptar la opinión de la mayoría del pueblo iraní y permitir la ejecución de una libre gobernación.
Los jueces y abogados se reúnen con el Imam Jomeini para expresar su apoyo a sus decisiones. Además anuncian su disposición para participar en la marcha que se celebrará el día posterior en el distrito 2 de la Corte de Teherán.
En esta cita, el fundador de la Revolución Islámica de Irán afirma que “los hegemónicos, han llegado a la conclusión de que la existencia de la religión entre la gente obstaculiza la continuación de sus saqueos, por eso, realizaron amplias propagandas para desvalorizar la religión y a los clérigos, e intentaron sembrar la discordia entre la gente, no obstante, gracias a Dios, el pueblo ya ha llegado a una unidad”.
nab/rha/nal

Comentarios