• Integrantes de Daesh ejecutan a 4 personas en la provincia iraquí de Salah al-Din (centro).
Publicada: miércoles, 2 de septiembre de 2015 23:07

Los choques armados y los actos de violencia en Irak han dejado al menos 1325 muertos y 1811 heridos en el pasado mes de agosto, ha anunciado la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Irak (UNAMI).

Los datos de la UNAMI, citados este miércoles por la agencia china Xinhua, indican que perdieron la vida 565 civiles, 20 policías y 740 miembros de las fuerzas de seguridad iraquíes, mientras otros 1059 civiles, 44 policías y 708 miembros de las fuerzas de seguridad resultaron heridos.

Las cifras de víctimas de la Dirección de Salud de Al-Anbar quizás no reflejen el número real de víctimas en esas áreas debido a la creciente volatilidad de la situación en el área y a la interrupción de los servicios (…) La cifra reportada debe ser considerada como el mínimo absoluto", dice el enviado de la ONU para Irak y jefe de la UNAMI, Jan Kubis.

La gran mayoría de las víctimas se han registrado en la provincia de Bagdad (1069 muertos y heridos), seguida de Diyala (270), Nínive (72), Salah al-Din (36) y Kirkuk (32).

El informe de la UNAMI señala que en la provincia occidental de Al-Anbar se registraron 187 víctimas (39 muertos y 148 heridos), cifra recogida a partir de información de la Dirección de Salud de esa provincia, donde varias ciudades están bajo el poder del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

"Las cifras de víctimas de la Dirección de Salud de Al-Anbar quizás no reflejen el número real de víctimas en esas áreas debido a la creciente volatilidad de la situación en el área y a la interrupción de los servicios (…) La cifra reportada debe ser considerada como el mínimo absoluto", dice Jan Kubis, enviado de la ONU para Irak y jefe de la UNAMI.

El enviado de la ONU para Irak y jefe de la UNAMI, Jan Kubis.

 

Kubis señala que "con el incremento estable en el número de víctimas, las personas desplazadas internamente y la alarmante tasa de iraquíes que huyen de la guerra, la persecución y la pobreza en busca de refugio en el extranjero, es fundamental que el gobierno aplique un exitoso plan de reforma para restaurar el orden, la legalidad y la justicia social en el país y renovar la confianza en la justa participación de todos en la sociedad".

En su informe anterior, la UNAMI había cifrado en 1737 los iraquíes muertos durante el mes de julio de 2015.

Irak es, desde junio de 2014, escenario de una guerra contra Daesh, grupo terrorista que conquistó amplias áreas del territorio iraquí y proclamó un califato en las zonas bajo su control tanto en este país como en Siria.

El EIIL, con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, comete crímenes de lesa humanidad en Siria, Irak y Libia, entre los que se destacan ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

kaa/ncl/rba