• El exministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis.
Publicada: lunes, 13 de julio de 2015 21:21

El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schauble, planeó la salida de Grecia del Eurogrupo, ha revelado el exministro griego de Finanzas, Yanis Varufakis.

"Cinco meses de intensas negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo nunca tuvieron una oportunidad de éxito. Condenadas al estancamiento, su propósito era preparar el terreno para lo que Schauble había decidido que era 'óptimo' mucho antes de que nuestro Gobierno (Syriza) fuera incluso elegido", escribe Varufakis en su blog personal este lunes.

Cinco meses de intensas negociaciones entre Grecia y el Eurogrupo nunca tuvieron una oportunidad de éxito. Condenadas al estancamiento, su propósito era preparar el terreno para lo que Schauble había decidido que era 'óptimo' mucho antes de que nuestro Gobierno (Syriza) fuera incluso elegido", ha precisado Varufakis.

El objetivo del plan, prosigue, era disciplinar a aquellos países socios del bloque del euro que muestren resistencia a los planes germanos de reestructuración de la Eurozona.

"Esto no es teoría. ¿Cómo sé que el 'Gretix' es una parte importante del plan de Schauble para Europa? Porque me lo dijo él", confiesa el exministro heleno.

Las razones que han impulsado a Varufakis a escribir el artículo, según relata él mismo, no es criticar la actual situación, sino exponer su visión “como un europeo que observa el desarrollo de un particular plan para Europa: el plan de Schauble”.

El ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schauble.

 

El escrito completo será publicado el próximo jueves 16 de julio en el diario alemán 'Die Zeit'.

Varufakis dimitió el 6 de julio tras el triunfo del ‘no’ —que defendía— en el referéndum convocado por Atenas sobre la última propuesta de los acreedores internacionales y fue sustituido por George Stathakis.

Las declaraciones del exministro heleno de Finanzas tienen lugar la misma jornada en que Grecia llegó a un acuerdo con los líderes de la zona euro a cambio de un nuevo rescate ; pacto que no ha gustado mucho a los griegos ya que cientos se han manifestado hoy frente al Parlamento para rechazarlo.

Griegos se manifiestan frente al Parlamento en repudio al acuerdo entre el Gobierno de Tsipras y los líderes europeos sobre un nuevo rescate. 

 

Además, este acuerdo ha sido refutado por parte de los griegos que, apostando por el cambio, eligieron a Tsipras en los comicios legislativos del 25 de enero y ratificaron su apoyo en el referéndum del 5 de julio sobre la oferta de la antigua troika.

El pacto también ha sido tildado de "humillante" por el núcleo duro de Syriza, pues a su juicio, "mantiene al país en un estatus de colonia de deuda".

Se espera que el acuerdo conlleve una serie de renuncias en el seno de la coalición con el Gobierno, lo que podría mermar su escasa mayoría parlamentaria. El diputado de Syriza, Nikos Hountis, ha sido el primero en renunciar en rechazo al pacto.

El ministro de Economía, George Stathakis, ya avanzó el fin de semana que podría haber dimisiones en el ala radical de Syriza, apuntando que aquellos que no estén de acuerdo con los términos ofrecidos por Atenas para un tercer rescate deben renunciar a sus cargos.

mep/ncl/hnb

Comentarios