• Cuentan los votos en un colegio electoral en Atenas. 5 de julio de 2015
Publicada: domingo, 5 de julio de 2015 20:59

El ‘No’ ha salido victorioso del referéndum de este domingo de Grecia sobre la última propuesta de los acreedores del país heleno, según los primeros resultados oficiales ofrecidos por el Ministerio griego del Interior.

Los resultados del escrutinio de la mitad de los votos hasta las 19h00 GMT muestran que el 61,21% de los griegos abogan por el ‘No’ al acuerdo con la troika mientras el 38,74% dicen ‘Sí’ a él.

El plebiscito preguntaba sobre la aprobación o no de las medidas de reformas de austeridad propuestas por los acreedores de Atenas, el Banco Central Europeo (BCE), la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Después de la publicación de los primeros resultados oficiales, miles de partidarios del ‘No’ se han congregado en la plaza Syntagma, en el centro de la capitalina Atenas, para festejar la victoria del ‘No’ en este referendo

Partidarios del NO del referéndum de Grecia celebran la victoria en la plaza de Syntagma en el centro de Atenas. 5 de julio de 2015

 

De acuerdo con la Policía griega, en la concentración han participado más de 5 mil personas, quienes portaban las banderas de Grecia y carteles con la palabra OXI (No, en griego) y gritaban lemas contra la austeridad.

En la congregación había un ambiente festivo con cantos de “Oxi, Oxi”, bailes y silbatos, al mismo tiempo que los manifestantes movían las banderolas en las que se leía “No por una patria libre” y “No por el futuro, por nuestros hijos”.

El referéndum fue convocado el pasado 27 de junio por el primer ministro griego, Alexis Tsipras, para que el pueblo decida sobre la mencionada propuesta, mientras que pidió a la nación helena que elija el ‘No’.

Sin embargo, el premier griego hizo hincapié en que la negativa al plebiscito no significa que el país pretenda salirse del euro.

De cualquier manera, Atenas, sumida desde finales de 2009 en una grave crisis de deuda soberana, tendrá que seguir pagando cuotas de su deuda de cerca de 360 mil millones de euros a sus acreedores hasta el 2054.

zss/rha/kaa