• Dos mujeres con nicab aguardan a las puertas de un tribunal de Ámsterdam. 5 de diciembre de 2005
Publicada: sábado, 23 de mayo de 2015 16:54
Actualizada: sábado, 23 de mayo de 2015 18:20

El Gobierno holandés ha aprobado una propuesta para prohibir todo tipo de velo que cubra la cara en los transportes públicos y en ciertos espacios institucionales.

En el futuro, las prendas que cubran la cara no se aceptarán en las instituciones educativas o de sanidad, en los edificios gubernamentales ni en el transporte público.

“En el futuro, las prendas que cubran la cara no se aceptarán en las instituciones educativas o de sanidad, en los edificios gubernamentales ni en el transporte público”, dice un comunicado de la Administración liberaldemócrata de Mark Rutte.

El comunicado se emitió ayer viernes tras una reunión del Gabinete en la que los ministros apoyaron la propuesta realizada por el ministro del Interior, Ronald Plasterk.

Ronald Plasterk, ministro del Interior de Holanda.

 

Plasterk defendió que la restricción no supone una limitación a la libertad religiosa en Holanda, pues solo se aplicará “en situaciones específicas en las que es indispensable ver a la gente” o por razones de seguridad.

De acuerdo con la prohibición, que debe aun contar con la aprobación de las dos Cámaras del Parlamento, las mujeres que se cubran el cuerpo entero, incluida la cara, en los espacios señalados serán multadas hasta con 405 euros.

La nueva propuesta de ley sustituye a otra, planteada en 2012, que buscaba prohibir el burka incluso en las vías públicas de los Países Bajos.

No ve razón para una prohibición general que se aplique en todos los lugares públicos.

Tras la aprobación del viernes, el Gobierno de La Haya comunicó que “no ve razón para una prohibición general que se aplique en todos los lugares públicos”.

El primer ministro holandés, Mark Rutte.

 

De entre 100 a 500 mujeres usan el burka en Holanda, donde hay un 5 % de musulmanes (en torno a 840 000 personas), de una población de 16,8 millones, de acuerdo con datos difundidos por la radiotelevisión estatal NOS.

En 2011, Francia se convirtió en el primer país europeo en promulgar una ley para prohibir prendas que cubran la cara e imponer a quienes las usen multas de hasta 150 euros.

Restricciones similares se han aprobado después en Bélgica y en partes de Suiza, mientras otros países europeos están considerando prohibiciones similares.

Recordar, no obstante, que los preceptos islámicos no obligan a las mujeres a cubrirse el rostro en público.

mla/nii/