• El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
Publicada: jueves, 1 de octubre de 2015 12:55

El canciller de España, José Manuel García Margallo, ha expresado la disposición de Madrid para dialogar con el Reino Unido sobre Gibraltar.

Deseamos reiniciar con el Reino Unido un diálogo bilateral sobre la descolonización de Gibraltar basado en los parámetros ya sentados por las Naciones Unidas y en la Declaración de Bruselas de 1984”, ha puesto de manifiesto Margallo este jueves ante la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Deseamos reiniciar con el Reino Unido un diálogo bilateral sobre la descolonización de Gibraltar basado en los parámetros ya sentados por las Naciones Unidas y en la Declaración de Bruselas de 1984”, ha señalado el canciller español, José Manuel García Margallo.

En su alocución, ha recordado una propuesta del Gobierno español para establecer un nuevo mecanismo de cooperación en Gibraltar a fin de alcanzar el bienestar social y el desarrollo económico de la localidad (situada en el extremo sur de la península ibérica) que la ha catalogado como “la última colonia en territorio europeo”. 

Para este fin, el jefe de la Diplomacia del país europeo ha considerado menester la participación de las autoridades locales competentes gibraltareñas y españolas.

Margallo ha mostrado su esperanza de que Londres responda a la propuesta para resolver la disputa territorial y, en este sentido, se ha referido a las situaciones que, a juicio de muchos, eran “irresolubles”, como la normalización de las relaciones diplomáticas de EE.UU. y Cuba y el reciente consenso sobre el programa de la energía nuclear de Irán. “Hay motivos para la esperanza”, afirmó. 

“Estas situaciones enquistadas durante demasiado tiempo son susceptibles de solución dada la buena voluntad de las partes”, ha apostillado el ministro de Exteriores español.

Las relaciones entre Londres y Madrid han sufrido roces por el derecho de pesca en la zona de la Roca, cuyo control está en manos del Reino Unido desde 1713.

Londres considera las aguas del Peñón de Gibraltar como británicas, pero Madrid las reconoce como españolas y exige que el Reino Unido se siente a la mesa de diálogo para decidir sobre el futuro de la zona, una petición rechazada por Londres.

En 2013 y ante el aumento de tensión entre el Reino Unido y España sobre Gibraltar, el Ministerio de Defensa británico corroboró el envío de varios buques de guerra a la región con la intención de realizar una maniobra militar.

msm/ncl/mrk