• Nacionalistas gallegos reunidos en la Plaza de la Quintana de Santiago de Compostela, en el noroeste de España, con ocasión del Día de la patria gallega, 25 de julio de 2015.
Publicada: sábado, 25 de julio de 2015 22:17
Actualizada: miércoles, 12 de abril de 2017 3:35

Miles de personas —25.000, según la organización— participaron el sábado en Santiago de Compostela (noroeste de España) en la manifestación ‘La nación gallega’ con motivo del Día de la patria gallega.

“Galicia hoy da una expresión de unidad, de voluntad de construir una mayoría social y política y que quiere hacer que Galicia tenga voz con fuerza en los foros internacionales y del Estado (español)”, declaró el portavoz del Bloque Nacionalista Gallego (BNG), Xavier Vence, según la agencia de noticias Europa Press.

La manifestación ha sido la primera convocada por una comisión promotora, en la que los partidos políticos no protagonizaron el evento anual. Además de los militantes del BNG —que a diferencia de los demás, acudieron con sus banderas—, participaron representantes de Renueva-Hermandad Nacionalista, Compromiso por Galicia, Izquierda Unida e independentistas.

Tanto el portavoz de la comisión promotora, el escritor Suso de Toro, como los dirigentes de las formaciones participantes coincidieron en manifestar que el acto podría ser “un primer paso” para organizar una plataforma “de confluencia” que se presente a las elecciones generales, que deben convocarse antes del 20 de diciembre.

Es tiempo de articular, sin que Galicia pueda ser ya patrimonio ideológico de nadie, ni del poder, ni de ninguna parte concreta del tejido político o social; un cambio más allá de identidades fijas", proclama un comunicado de Podemos Galicia difundido el viernes.

Por su parte, el partido Podemos emitió un comunicado el día anterior, viernes, en el que animaba a “toda la ciudadanía gallega” a celebrar la jornada como “una fiesta por los tiempos de cambio y democracia que están por llegar”.

“Es tiempo de articular, sin que Galicia pueda ser ya patrimonio ideológico de nadie, ni del poder, ni de ninguna parte concreta del tejido político o social; un cambio más allá de identidades fijas”, precisa el comunicado de Podemos Galicia, cuyo secretario general, Breogán Riobóo, pasó la jornada en familia “como en los últimos cinco años”.

Al preguntar los periodistas al portavoz del BNG sobre la ausencia de Riobóo, Vence dijo: “Todos los que estamos aquí vemos a Galicia como nación y queremos construir una nación y potente autogobierno y que Galicia esté bien representada. Los que no están, ellos sabrán por qué”.

Por su parte, el portavoz de Renueva, Xosé Manuel Beiras, recalcó que “lo fundamental” es el “cambio histórico” que supone la primera manifestación del Día de la patria gallega convocada por promotores de la sociedad civil, en un país en que la actividad política suele ser monopolizada por los partidos políticos.

Distintos asistentes, señala Europa Press, coincidieron en que la manifestación ha sido la más numerosa y con menos banderas partidistas de los últimos años. En su lugar, ondearon estandartes independentistas gallegos, catalanes, vascos y de Galicia.

mla/ktg/nal