Me ha dejado caer que votaría a favor del PSOE o de Villacís (Begoña, cabeza de lista de Ciudadanos) para evitar que gobierne Carmena. Antes de que terminara la frase le he contestado con un no rotundo, ha anunciado el candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Antonio Miguel Carmona.
“Me ha dejado caer que votaría a favor del PSOE o de Villacís (Begoña, cabeza de lista de Ciudadanos) para evitar que gobierne Carmena. Antes de que terminara la frase le he contestado con un no rotundo”, ha explicado al eldiario.es el dirigente socialista Antonio Miguel Carmona.
Poco antes, la condesa Esperanza Aguirre —dirigente del Partido Popular (PP) en Madrid— ha sorprendido declarándose dispuesta a renunciar a la alcaldía con tal de impedir que se hiciera con ella la candidata de Ahora Madrid, Manuela Carmena.
“Yo no voy a ser un problema para que no gobiernen los que quieren cambiar el sistema”, ha dicho Aguirre, pese a que la lista de su partido fue la más votada el pasado domingo en la capital española, con 21 concejales, frente a 20 de Ahora Madrid.
(Podemos) quiere utilizar la alcaldía como trampolín para romper el sistema democrático occidental tal y como lo conocemos, advierte la condesa Esperanza Aguirre, dirigente del Partido Popular en Madrid.

La candidata del PP, por tanto, ha aceptado que el alcalde no sea necesariamente el cabeza de la lista más votada, como exigía en los últimos tiempos, pese a que en España es legal y habitual que varios partidos se coaliguen para formar gobierno.
Aguirre justifica su fuerte oposición a Podemos aduciendo que la formación liderada por Pablo Iglesias —también presentador de Fort Apache en HispanTV— “quiere utilizar la alcaldía como trampolín para romper el sistema democrático occidental tal y como lo conocemos”.
La dirección federal socialista ha respondido con una negativa rotunda a la propuesta de Aguirre, apenas media hora después de que la formulara. “Lo hemos dicho por activa y por pasiva, hasta en chino, en los últimos meses. NO pactaremos gobiernos con el PP”, han tuiteado los socialistas.
Lo hemos dicho por activa y por pasiva, hasta en chino, en los últimos meses. NO pactaremos gobiernos con el PP, ha tuiteado el PSOE.
La lista del PSOE quedó tercera, con el 15,28 % de los votos y 9 escaños. “Entre la continuidad de las políticas del PP que representa Aguirre y el cambio, estamos por el cambio”, ha declarado a la cadena SER el máximo responsable socialista en la región madrileña, Rafael Simancas.

Pese a que los socialistas no han oficializado aun su postura, el lunes la candidata de Ahora Madrid declaró a la prensa que había hablado por teléfono con Antonio Miguel Carmona, y que este le había garantizado el apoyo de los 9 concejales del PSOE a la investidura como alcaldesa de Manuela Carmena.
Tras varios años marcados por el crecimiento de la pobreza y los constantes escándalos de corrupción de la clase política, el gobernante Partido Popular sufrió en las elecciones del domingo un sonado descalabro en las mayores ciudades españolas, lo que abre la vía a posibles consistorios regidos por nuevas figuras políticas afines a Podemos, por ejemplo: Carmena en Madrid y Ada Colau en Barcelona (noreste).
mla/nii/