• Miles de palmesanos marchan a favor de la independencia de España y la formación de Países Catalanes, 30 de diciembre de 2015.
Publicada: jueves, 31 de diciembre de 2015 2:36
Actualizada: jueves, 31 de diciembre de 2015 3:32

Unas 2000 personas han salido a las calles de Palma, capital de la isla de Mallorca, en demanda de la independencia de las islas Baleares de España.

La marcha, bajo el lema “De la autonomía a la soberanía”, ha tenido como objetivo reclamar el “derecho a decidir” de Baleares y de los supuestos Países Catalanes, y la “financiación justa” de las islas.

Los participantes en la marcha, convocada por la Plataforma 31-D, han reiterado su apoyo a la existencia de un bloque catalanohablante ubicado al este de España, y reclaman su autodeterminación y su “desconexión” del país europeo.

La marcha estuvo marcada por la participación del vicepresidente del Gobierno balear, el econacionalista Biel Barceló, y el expresidente autonómico del Partido Popular (PP) Cristòfol Soler (1995-1996).

Para Biel Barceló se debe llegar a una “forma de Estado totalmente diferente a la que hay ahora”, donde existen “unos tics centralistas absolutamente inaceptables”.

Por su parte, Soler ha asegurado que España trata a los mallorquines como “ciudadanos de segunda, en todos los aspectos, a nivel cultural, a nivel lingüístico”, y los somete a un “colonialismo económico”.

Cada 30 de diciembre, la Plataforma 31-Desembre, integrada por diversas entidades nacionalistas e independentistas de Baleares, organiza una marcha independentista coincidiendo con la celebración institucional de la “Festa de l'Estendard” (Fiesta del Estandarte).

Es de mencionar que el actual gobierno municipal de las islas Baleares está conformado por el Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Més per Mallorca (MÉS) y Podemos.

La ola de independencia en las islas Baleares se suma a la de Cataluña, que ganó ímpetu con una multitudinaria manifestación en la ciudad de Barcelona en septiembre de 2012 y alcanzó su clímax el 9 de noviembre de 2014, cuando una consulta popular informal congregó a 2,3 millones de personas para votar a favor de la independencia.

Una marcha independentista de los catalanes en la ciudad de Barcelona, capital de la comunidad autónoma de Cataluña.

 

No obstante, el pasado mes de noviembre, el ministro español de Economía, Luis De Guindos, insistió en que el plan independentista de Cataluña no se materializará nunca: “No va a haber independencia de Cataluña”.

tas/anz/rba