• El fabricante estadounidense HP anuncia el despido de unos 30.000 empleados.
Publicada: jueves, 17 de septiembre de 2015 6:49

El fabricante estadounidense tecnológico Hewlett-Packard (HP) recortará entre 25.000 y 30.000 puestos de trabajo en el marco de la reestructuración de la compañía en entidades independientes.

HP pretende lograr con esta medida un ahorro anual de costes de 2700 millones de dólares (2410 millones de euros), mientras que la multinacional calculó un impacto negativo extraordinario en sus cuentas de 2700 millones de dólares.

HPE será una empresa más pequeña y más concentrada de lo que HP es hoy", declaró Meg Whitman, actual presidenta y consejera delegada de HP.

Además, el número de empleos eliminados supone en torno al 10 % de la plantilla de 300.000 trabajadores de la compañía y afectará principalmente a la división de servicios para empresas, que tiene problemas para aumentar sus márgenes de ganancias ante el cambio del negocio de servicios.

“HPE será una empresa más pequeña y más concentrada de lo que HP es hoy", declaró Meg Whitman, actual presidenta y consejera delegada de HP, explicando que "como una compañía independiente estará mejor posicionada para responder a las necesidades de los clientes".

El número de empleos eliminados supone en torno al 10% de la plantilla de 300.000 trabajadores de la compañía. 

 

El mercado esperaba decenas de miles de despidos desde mayo, cuando HP advirtió de que estimaba unos cargos por reestructuración valorados en 2000 millones de dólares. HP no anunció cuándo se llevará a cabo la reducción de plantilla.

Hewlett Packard Enterprise, que se escindirá de la actual Hewlett-Packard el 1 de noviembre, se dedicará a vender servidores y software a empresas. Este negocio se ve amenazado por las grandes compañías que alquilan potencia informática a Amazon.comInc, Microsoft Corp y International Business Machines Corp, entre otros.

Cabe mencionar que antes de la restructuración, HP había recortado decenas de miles de empleos en los últimos años para intentar reanimar sus bajos ingresos, luego de que el cambio tecnológico de las computadoras a los smartphones redujo la demanda de muchos de sus productos. 

Así estos despidos se sumarán a los 55.000 anunciados previamente por la empresa.

myd/ctl/hnb