"Turquía, como cualquier país, tiene derecho a proteger su territorio y espacio aéreo", ha afirmado Obama durante una rueda de prensa conjunta con su homólogo francés, François Hollande, en Washington, capital de Estados Unidos.
No obstante, ha reconocido que aun no tiene información detallada sobre el incidente y ha informado que se comunicará con las autoridades turcas para tratar este asunto y recaudar más información.
Al mismo tiempo, tanto Hollande como Obama han coincidido en la necesidad de que Rusia y Turquía se sienten a dialogar y no permitan que haya más escalada de la violencia y las tensiones, y han señalado que desean cooperar con Rusia para bombardear las posiciones del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el territorio sirio.
Turquía, como cualquier país, tiene derecho a proteger su territorio y espacio aéreo", ha afirmado el presidente estadounidense, Barack Obama.
El jefe francés de Estado también ha pedido más cooperación de inteligencia con Rusia para bombardear los objetivos de Daesh en territorio sirio.
Por otra parte ambos mandatarios han vuelto a reiterar la necesidad de una salida política a la crisis en el país árabe y han pedido que el presidente sirio, Bashar al-Asad, abandone el poder como una de las condiciones para una solución política.
El Ejército de Turquía ha anunciado este martes que sus cazas F-16 han derribado un Sujoi Su-24 ruso después de que este violara su espacio aéreo.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado que la aeronave rusa ha caído en Siria a 4 kilómetros de la frontera turca y ha arremetido contra Ankara. "La pérdida de hoy nos la dieron por la espalda los cómplices del terrorismo", ha dicho el mandatario ruso.
hgn/anz/mrk
