A partir de las 07H00 hora local (01H30 GMT), unas 35.000 personas, entre ellas funcionarios, estudiantes y soldados, han realizado las posturas del camello y de la cobra en una sesión de yoga de 35 minutos al aire libre en una avenida central de Nueva Delhi.
El yoga es mucho más que la condición física. No sólo estamos celebrando un día, estamos también entrenando la mente humana para iniciar una nueva era de paz", indica el primer ministro indio, Narendra Modi.
Los organizadores esperan batir el récord Guinness de la clase de yoga con más personas en un sólo lugar. Según el sitio Web del Guinness, el récord actual lo batieron 29.973 estudiantes en 2005 en la localidad india de Gwalior.
"El yoga es mucho más que la condición física. No sólo estamos celebrando un día, estamos también entrenando la mente humana para iniciar una nueva era de paz", ha declarado Modi a los participantes reunidos en la avenida Rajpath, donde ha dado las gracias a Naciones Unidas por adoptar su idea de Día Mundial.

"Esto es un programa para el bienestar humano, un mundo libre de tensión y un programa para difundir un mensaje de buena voluntad", ha sostenido el jefe de Gobierno indio, vestido de blanco con un largo pañuelo con los colores de la bandera de India al cuello.
En diciembre de 2014, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) dispuso que a partir de 2015 cada 21 de junio se conmemore esta fecha, en reconocimiento a su popularidad universal.
El objetivo de esta jornada es la concientización sobre los beneficios de esta práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en La India.

La palabra “Yoga” proviene del 'sánscritoioga' y significa “unidad”, porque simboliza la unión del cuerpo y la mente. Este término se asocia con prácticas de meditación en el hinduismo, el budismo y el jainismo.
myd/ktg/hnb
