“Hoy día las Fuerzas Armadas cuentan con bastante capacidad en todos los terrenos incluidos, terrestre, marítimo y aéreo, y responderá con fuerza y en el menor tiempo a cualquier posible movimiento que apunte al Sistema (de la Revolución Islámica)”, ha subrayado el general de brigada Husein Dehqan durante un discurso pronunciado antes del inicio del rezo de este viernes de Teherán (la capital).
“Hoy día las Fuerzas Armadas cuentan con bastante capacidad en todos los terrenos incluidos, terrestre, marítimo y aéreo, y responderá con fuerza y en el menor tiempo a cualquier posible movimiento que apunte al Sistema (de la Revolución Islámica)”, ha dicho el ministro iraní de Defensa, el general de brigada Husein Dehqan.
Ha destacado el gran poder disuasivo y defensivo del país y confía en que, ante tal nivel de preparación de las fuerzas armadas, “ninguna potencia, movimiento, resolución o portavoz puede conllevar a nuestra nación al aislamiento”, ha dicho.
El ministro de Defensa ha denunciado las declaraciones provocadoras de varios funcionarios estadounidenses hacia Irán, entre ellos el secretario estadounidense de Defensa, Ashton Carter, quien pese a la solución pacífica del caso nuclear iraní aseguró al régimen de Israel y sus otros aliados en el Oriente Medio que EE.UU. hará uso de una “opción militar” contra Irán si es necesario.

El general Dehqan ha aprovechado la ocasión para advertir a la cúpula militar estadounidense sobre su apoyo “al régimen falso y criminal sionista, y al genocidio y la destrucción de las infraestructuras y los recursos de las naciones de Siria, Yemen, Irak y Palestina”, asegurando que tal enfoque hostil para nada beneficiará a Washington, sino que, por el contrario, aumentará el odio entre la comunidad musulmana hacia el país norteamericano y la inseguridad en su territorio.
Las políticas intervencionistas de EE.UU., ha señalado, son la principal razón del aumento de la inseguridad y la inestabilidad en la región, donde la República Islámica “cooperando con los países de la zona busca poner fin a dichas injerencias inhumanas, y no democráticas que violan los derechos de las naciones”, ha afirmado.
Para el general Dehqan, es un “error estratégico” la insistencia de las autoridades estadounidenses en mantener la opción militar contra Irán, ya que “tal elección empuja a EE.UU. hacia un destino cuyo final será el cautiverio, el sacrificio de un sinnúmero de soldados estadounidenses y la pérdida de todos los intereses y las oportunidades de ese país en la región”, así como arriesgar la existencia del régimen de Israel, ha agregado.
Ha señalado que Irán sigue con su política basada en “la interacción constructiva con todos los países, salvo Israel”, y pide una estrecha “cooperación con los Estados vecinos y musulmanes en todas las esferas en base a los principios de fraternidad y buena vecindad y con esfuerzos para proteger la paz y la estabilidad de la región”.
“Tendemos la mano amistosa hacia los países islámicos y les instamos a no seguir el camino que garantiza los intereses de Israel y EE.UU.”, ha concluido.
Tras meses de maratónicas reuniones, Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, China, Rusia y Francia, más Alemania) llegaron a un consenso el pasado 14 de julio sobre el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunas restricciones al programa de energía nuclear del país persa.
ftm/ktg/kaa