No se concibe un paso de ese tipo (normalización de relaciones) sin el fin de la política que ha causado daños humanos, económicos y materiales a Cuba”
“Las relaciones entre Cuba y Estados Unidos se deben recomponer sobre todo desde este último país, que ha impuesto la asimetría en nuestros nexos”, ha destacado el primer vicepresidente cubano durante un acto en apoyo a Venezuela celebrado en La Habana, capital cubana.
Recordando que Washington ha aplicado políticas discriminatorias y genocidas, mediante el bloqueo impuesto contra la mayor de las Antillas hace más de 50 años, el funcionario cubano consideró que estas medidas tienen que revertirse para luego recuperar los vínculos entre ambas partes .

A su juicio, el proceso de normalización de las relaciones EE.UU.-Cuba pasa por dos etapas, a saber:
“Primero estaría el restablecimiento de las relaciones diplomáticas, para lo cual se requiere eliminar a Cuba de la lista de países patrocinadores del terrorismo en la cual nos han incluido de manera injusta y resolver la situación financiera de nuestras misiones en territorio norteamericano”.
Y, segundo, "después tendríamos que entrar en una etapa de normalización, signada por el (levantamiento del) bloqueo".
“Pues no se concibe un paso de ese tipo (normalización de relaciones) sin el fin de la política que ha causado daños humanos, económicos y materiales a Cuba”, añadió.
En este sentido, el 25 de marzo, la jefa de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, urgió al Gobierno de Estados Unidos a poner fin al cerco financiero y económico que ha mantenido durante décadas sobre Cuba.

Desde los primeros años de la Revolución Cubana en 1959, liderada por el expresidente Fidel Castro, fuerte crítico de Washington, las relaciones entre los dos países comenzaron a enfriarse y, como consecuencia, en 1962, Estados Unidos impuso un bloqueo comercial a Cuba, medida que pese a su intención, no frenó el avance del pueblo cubano y no doblegó la visión antimperialista del país caribeño.
En tanto, ambos países anunciaron el 17 de diciembre de 2014 el inicio de un proceso para normalizar los vínculos diplomáticos tras medio siglo de distanciamiento.
mpv/ncl/rba