• Centro de Control de Misión en Korolyov, Rusia.
Publicada: miércoles, 26 de agosto de 2015 0:42

Las compañías espaciales rusas VNIIEM y BARL han convenido firmar un acuerdo con la iraní Bonyan Danesh Sharg para crear un sistema de teledetección, informó la corporación estatal Roscosmos.

"Las partes han acordado sus intenciones en presencia del vice primer ministro de Rusia, Dmitri Rogozin, y el director general de Roscosmos, Ígor Komarov", revela el comunicado de Roscosmos, citado este martes por medios de comunicación.

El acuerdo precontractual abarca el desarrollo de un sistema de teledetección de la tierra, basado en una versión actualizada del satélite de observación Kanopus-V1 (Canopus-B)", ha asegurado el director general de VNIIEM, Leonid Makridenko.

En su nota, indica también que la empresa BARL será la principal encargada del proyecto y se dedicará a la integración y la elaboración definitiva del sistema de teledetección que consta de una infraestructura en tierra y otra de tipo satelital.

Por su parte, la empresa VNIIEM se encargará de la construcción y el lanzamiento de los satélites. Bonyan Danesh Shargh de Irán será la empresa operadora.

Carguero espacial Progress a bordo del cohete Soyuz-U.

 

"El acuerdo precontractual abarca el desarrollo de un sistema de teledetección de la tierra, basado en una versión actualizada del satélite de observación Kanopus-V1 (Canopus-B)", aseguró el director general de VNIIEM, Leonid Makridenko para luego señalar que se prevé firmar un contrato definitivo antes de diciembre de 2018.

"El despegue (del satélite) con un cohete portador ruso Soyuz está programado para 2018", agregó.

mah/ncl/rba