“La libertad de hablar en contra del Gobierno está probablemente en riesgo… incluso si no estás más que poniendo cosas en la red te podrías convertir en su blanco, o sea que es una ley realmente terrorífica”, declaró Stuart Basden, un manifestante de Toronto (en el suroeste del país), al diario local The Star.
Las ciudades con mayores congregaciones fueron Montreal, Toronto, Vancouver, Ottawa y Halifax.
La propuesta C-51, presentada por el Gobierno canadiense en enero, tras los atentados terroristas de París, autorizaría -de ser aprobada- mayores prerrogativas al SCIS para compartir la información que recolecta con otras agencias estatales, canadienses y extranjeras, y le permitiría detener gente por meras sospechas, entre los aspectos que mayor inquietud suscitan.
“Si la propuesta es aprobada, al menos 17 Agencias gubernamentales e incluso Gobiernos extranjeros obtendrán acceso a su información privada sensible”, advierte en su página la plataforma contra la ley StopC51.
El organizador de la movilización en Collingwood (provincia de Ontario, en el sureste del país), James Pinkerton, plantea como objetivo de la protesta que la lucha antiterrorista se desarrolle con mayores garantías. “Necesitamos que el SCIS rinda cuentas. No está bien que el SCIS haga de Policía, que es lo que se indica en la ley C-51”, refutó.
En Toronto, la manifestante Ayesha Khan manifestó al diario The Globe and Mail que la ley "crea una atmósfera en la que eres culpable hasta que se demuestre que eres inocente, y eso no es lo que somos en Canadá". "Sí, hay que pararlos (a los terroristas), pero no así", concluyó.
Un portavoz del Ministro de Seguridad Pública, Jeremy Laurin, rechazó en la misma jornada en declaraciones a la cadena noticiera CBC que la ley ponga en peligro las libertades. “Los canadienses entienden que su libertad y su seguridad van de la mano y esperan que protejamos las dos”, dijo Laurin.
El "día de acción" contra la ley fue secundado por más de 30 colectivos de defensa de libertades civiles, entre ellos Amnistía Internacional (AI), Lidera Ya, Medios Abiertos, Periodistas Canadienses por la Libertad de Expresión, el Consejo de los Canadienses.
mla/ctl/mrk