“Somos optimistas y pensamos que el Sí va a ganar. Ojalá sea nuestro récord, 70 por ciento (…) Estoy fortalecido y seguro que el ‘sí’ va a ganar”, afirmó el lunes el presidente Morales en entrevista televisada por la Red Uno.
Somos optimistas y pensamos que el Sí va a ganar. Ojalá sea nuestro récord, 70 por ciento (…) Estoy fortalecido y seguro que el ‘sí’ va a ganar”, afirmó el presidente Morales en entrevista televisada por la Red Uno.
Morales recordó que la propuesta de remodelar parcialmente la Constitución Política del Estado (CPE) para permitir que se repostule para la gestión 2020-2025 partió de las organizaciones sociales –afines a su Gobierno– y recalcó que solo aceptó tal iniciativa porque desea cumplir con los objetivos de la Agenda Patriótica por el bicentenario de la independencia del país en 2025.
“Humildemente digo que si el pueblo me quiere votará por el Sí, si no me quiere, rechazará, es democrático, lo más sano. El referendo es lo más profundo de la democracia”, precisó para después destacar la voluntad y confianza del pueblo en su gestión.
De acuerdo con Morales, los movimientos sociales ganarán por amplio margen, ya que el pueblo conoce los éxitos alcanzados en estos últimos nueve años y no quiere entregar los destinos del país a gobiernos neoliberales.
No obstante, precisó, de poder mantenerse en el poder solo aceptaría una única reelección más, hasta el 2025, y solo para cumplir con la Agenda Patriótica y seguir con las grandes inversiones hechas y planificadas para el quinquenio.
Con respecto al Movimiento al Socialismo (MAS), el mandatario resaltó que este se ha convertido en la organización política “más grande” de la historia boliviana que ha logrado dar a los bolivianos estabilidad social, política y económica.
“Este movimiento político es el más grande de la historia de Bolivia. Cuatro veces ganamos con más del 50 por ciento (2005, 2006, 2010, 2015) y entre referéndums y elecciones cuatro veces ganamos con más del 60 por ciento”, detalló.
Al final de sus afirmaciones, Morales denunció los planes de la oposición y su financiación por Estados Unidos, al tiempo que desconoció, de momento, posibles actividades de la oposición para favorecer la campaña por el “no”.
“Hemos recuperado la patria, hemos devuelto la dignidad de los bolivianos, no podemos equivocarnos”, concluyó.
En el marco de planes para modificar el artículo 168 de la Constitución Política del Estado para dar luz verde o no a la repostulación de Morales para un nuevo mandato, aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional, los bolivianos acudirán a las urnas el 21 de febrero para decidir el sí o el no de la modificación.
El presidente boliviano y su Gobierno cuenta con el respaldo de las organizaciones sindicales obreras y campesinas agrupadas en el denominado Consejo Nacional para el Cambio (CONALCAM).
tas/ncl/nal