• Elementos del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en la ciudad de Ramadi, capital de Al-Anbar, oeste de Irak.
Publicada: martes, 29 de diciembre de 2015 1:15

Un elemento del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) detenido en Bagdad, capital de Irak, ha confirmado la relación entre dicha banda takfirí y el régimen de Al Jalifa en Baréin.

Según un informe del lunes de la agencia iraní de noticias en árabe Al-Alam, citando la nota de Daesh en la red social Twitter, las fuerzas iraquíes han abatido a Jaled Mohamad Abdeali al-Manai, conocido como “Abu Hajar al-Manai”, un terrorista de nacionalidad bareiní en la ciudad de Ramadi (centro de Irak) durante las operaciones de las tropas iraquíes, que han logrado la "liberación total" de dicha zona que estaba en manos de Daesh.

Un miembro del cuerpo de élite antiterrorista del Ejército iraquí alza su bandera nacional en la recién reconquistada ciudad de Ramadi. 28 de diciembre de 2015

 

Asimismo, asegura que Al-Manai, de 29 años de edad, estaba en contacto con la inteligencia y algunos altos de la familia real bareiní y era considerado un estrecho vínculo entre los extremistas y el régimen de Al Jalifa.

Subraya también que Al-Manai iba a escapar, en un coche hacia una localidad en los suburbios de Ramadi, donde perdió la vida junto con otros dos extremistas takfiríes.

Hay suficientes evidencias que prueban la entrega a Jaled al-Manai de unos cinco millones de dólares por parte de un titular de alto rango de Al Jalifa y un parlamentario de este país árabe, ha señalado el texto.

No se trata de la primera vez que sale a la luz una prueba que revela el apoyo que brinda el régimen de Al Jalifa a los terroristas.

En noviembre, el diario estadounidense The New York Times, en su informe titulado “los partidarios de EIIL en Baréin”, indicó que los miembros bareiníes de Daesh tienen estrechos nexos con el régimen de Al Jalifa.

De conformidad con la nota, a diferencia de Estados Unidos, Francia y el Reino Unido, donde por lo general Daesh recluta jóvenes en las capas marginadas de la sociedad, en Baréin el grupo takfirí encuentra sus miembros en la propia estructura de poder.

La revelación se produjo días después de que el canciller bareiní, el sheij Jalid Bin Ahmad Al Jalifa, tachara—en una reunión mantenida con su par norteamericano, John Kerry— el EIIL de “un desafío para todo el mundo” y prometiera “hacer todo lo posible” para derrotarlo.

bhr/ncl/hnb