• Marinas de EE.UU. en el mar de China Meridional
Publicada: lunes, 27 de abril de 2015 21:15

Las fuerzas de EE.UU. muy pronto tendrán acceso a unas ocho bases militares en Filipinas tras un nuevo acuerdo bilateral logrado entre ambos países, ha informado este lunes varios medios de comunicación.

Según los reportes, la Base Aérea de Antonio Bautista y la Estación Naval de Catlito Cunanan, ambas en la provincia de Palawan, ubicada al oeste de Filipinas, facilitarían al Ejército norteamericano el rápido acceso a las disputadas islas Spratly, ubicadas en el Mar de China Meridional.   

Por su parte, el jefe de las Fuerzas Armadas filipinas, Gregorio Catapang, en declaraciones al servicio filipino de noticias ABS-CBN News ha reiterado el mismo día que las bases, cuyo número no se limita necesariamente a ocho, fueron especificadas durante su encuentro sostenido el pasado febrero con el comandante de las fuerzas estadounidenses en Asia-Pacífico, el almirante Samuel Locklear.

La decisión fue tomada según Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA, por sus siglas en inglés), un documento bilateral que fue rubricado el año pasado, cuya constitucionalidad debe ser aprobada por un tribunal de Filipinas.

Soldados estadounidenses y filipinos en una maniobra conjunta

 

Ambos países han materializado una estrecha cooperación militar. Más de 10 mil soldados estadounidenses y filipinos desarrollan 10 días de maniobras militares desde el 20 de abril, pese a las disputas históricas en la región.

Estos ejercicios militares se celebran mientras decenas de personas protagonizaron el sábado una protesta frente a la embajada de EE.UU. en Manila, la capital filipina, para pedir la retirada de las tropas norteamericanas de este país asiático.

China reivindica la soberanía sobre casi la totalidad del Mar de China Meridional, zona también reclamada por Filipinas, Brunéi, Vietnam, Malasia y Taiwán.

Pekín en reiteradas ocasiones ha acusado a Washington de tratar de dominar el disputado mar e intervenir en las disputas para alzar las tensiones regionales.   

alg/ncl/hnb