• EEUU ratifica venta multimillonaria de misiles avanzados PAC-3 a Arabia Saudí
Publicada: jueves, 30 de julio de 2015 5:46
Actualizada: domingo, 13 de septiembre de 2015 9:40

Estados Unidos aprobó el miércoles la venta multimillonaria de sistemas de misiles Patriot Avanzado con Capacidad-3 (PAC-3) a Arabia Saudí, informó el Pentágono.

El Departamento de Estado de EE.UU. ratificó la venta a Arabia Saudí de estos misiles avanzados fabricados por Lockheed Martin Corp, el principal proveedor de armas del Pentágono, por un valor de 5400 millones de dólares.

De acuerdo con la Agencia de Cooperación en Seguridad de Defensa de EE.UU. (DSCA, por sus siglas en inglés), la venta de los misiles beneficiaría tanto a la empresa estadounidense, como a Arabia Saudí, un aliado importante del país norteamericano en Oriente Medio, a la vez que aseguraría a Riad que Washington siga garantizando la seguridad de la nación árabe.

Los misiles de este tipo se consideran como los más destructivos. En este contexto, un representante de Lockheed Martin Corporation ha puesto de relieve que los misiles PAC-3 se usan contra aviones avanzados y como parte del sistema de defensa contra misiles balísticos.

Actualmente, el PAC-3 se está utilizando por Estados Unidos, Holanda, Alemania, Japón, Taiwán y los Emiratos Árabes Unidos (EAU).

De igual manera, el Departamento de Estado de EE.UU. aprobó la venta de municiones por un valor de 500 millones de dólares a Arabia Saudí, que desde hace más de cuatro meses lleva a cabo sangrientas ofensivas contra su vecino sureño, Yemen.

Un portavoz del Departamento de Estado del país norteamericano ha calificado de clave la venta de estos armamentos a Arabia Saudí, alegando que ayudaría al reino árabe continuar protegiendo la frontera sureña del país, refiriéndose así a los ataques de represalia que llevan a cabo las fuerzas yemeníes en respuesta a los incesantes bombardeos saudíes contra Yemen.

Arabia Saudí se convirtió en 2014 en el mayor importador de armas del mundo con la compra de equipamiento militar, principalmente de EE.UU., por valor de 6,4 mil millones de dólares.

Las importaciones saudíes aumentaron en 2014 un 54 %, y subirán un 52 % en 2015, según un documento elaborado por el gabinete de expertos IHS Janes, con sede en Londres.

En reiteradas ocasiones, diversos activistas y entidades internacionales han criticado la venta de armas a Arabia Saudí, país que ha lanzado numerosos ataques a Yemen con distintos tipos de armas, los cuales se han cobrado la vida de más de 4200 yemeníes.

hnb/ktg/mrk