• --
Publicada: lunes, 15 de diciembre de 2014 19:19
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:17

Miles de venezolanos han salido este lunes a las calles en Caracas, capital, en una gran manifestación antimperialista en defensa de la patria y contra las acciones injerencistas de Estados Unidos. Desde tempranas horas de la mañana, los ciudadanos han participado en la Gran Marcha Nacional y se han congregado en cuatro puntos distintos de Caracas. Todos confluirán en la avenida Bolívar, en el centro de esta ciudad. Los manifestantes han expresado su repudio a las sanciones aprobadas por el Congreso estadounidense contra los altos funcionarios venezolanos acusados, presuntamente, de violar los derechos humanos de los opositores. "Celebremos los 15 años de nuestra Constitución con una marcha antiimperialista en la que le diremos al mundo: Obama, no aceptamos acciones del imperio porque somos patria chavista y soberana. Vamos todos y todas por la patria nueva", es la consigna para este día histórico. Esta marcha, que responde a la convocatoria del mandatario venezolano, Nicolás Maduro, coincide con los 15 años de la promulgación de la Constitución promovida por el fallecido expresidente Hugo Chávez (1999-2013), impulsor de un modelo socialista en Venezuela. "Yo convoco a las mujeres de la patria a la gran marcha del próximo lunes 15 de diciembre, a la marcha del repudio al imperialismo, a la marcha anti-imperialista del pueblo de Venezuela con una sola consigna: A Venezuela se respeta!”, afirmó el pasado viernes Maduro en un discurso transmitido por la televisión nacional. Desde la semana pasada, Caracas y diferentes Gobiernos de países latinoamericanos han expresado su rechazo y han criticado en duros términos las sanciones aprobadas por el Congreso de EE.UU. a funcionarios venezolanos. Los senadores norteamericanos votaron el lunes a favor de un proyecto de ley de sanciones contra algunos funcionarios del Ejecutivo venezolano, acusados por Washington de supuesta violación de los derechos humanos durante las protestas de este año. La iniciativa que requiere de la aprobación de la Cámara de Representantes y la promulgación por el presidente para convertirse en ley, incluye la congelación de activos de los funcionarios del Gobierno venezolano y la negación de visas en el territorio norteamericano. tmv/ctl/nal