• --
Publicada: martes, 14 de octubre de 2014 15:42
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 9:37

Los combatientes del movimiento chií Ansarolá, también conocidos como Houthi, han tomado este martes la estratégica ciudad de Hodeida, en el mar Rojo, según confirman fuentes de seguridad. Los revolucionarios de Ansarolá entraron a Hodeida, localizada a unos 226 kilómetros al oeste de la capitalina Saná, tras hacerse con el control de su puerto y aeropuerto, sin apenas encontrar resistencia. Tanto los testigos oculares como las fuentes de seguridad han señalado que los integrantes de Ansarolá han instalado puestos de control en las entradas y las principales rutas de la ciudad. Antes de entrar en la mencionada urbe, los miembros de Ansarolá también tomaron un almacén de armas del Ejército yemení, ubicado en las afueras de la ciudad. La toma de Hodeida, que alberga el segundo puerto más importante de Yemen, se produce tan solo unas semanas después de que los integrantes del movimiento chií se apoderaran de Saná. Los activistas de Ansarolá, que jugaron un rol importante en el derrocamiento del dictador Ali Abdolá Saleh, desde hace un mes lideran las protestas populares en el país árabe, que piden la renuncia del Gobierno por ser corrupto y marginar a la comunidad chií en Yemen. Lo acontecido la jornada de hoy se produce después de que el pasado 21 de septiembre las partes firmaran un acuerdo de alto el fuego apoyado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en virtud al cual, los revolucionarios tenían que retirarse de Saná un vez haya sido elegido un nuevo primer ministro neutral. Hace una semana, Ansarolá rechazó la elección de Ahmad Ben Mubarak, director de despacho del presidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, como el nuevo premier, asegurando que la decisión fue tomada a petición de Estados Unidos. El lunes, Mansur Hadi eligió formalmente a Jaled Bahah, exministro de Petróleo y Minerales, como nuevo primer ministro de consenso de ese país. mrk/anz