ASIA OCCIDENTAL
Líder de Houthi: EEUU conspira contra Revolución yemení
El líder del movimiento chií Ansarolá (Houthi), Abdul-Malik al-Houthi, ha advertido este domingo de los complots de Estados Unidos y sus aliados árabes contra la Revolución de Yemen.
“Algunos países quieren que los yemeníes sigan viviendo en inestabilidad (…) Ellos conspiran tanto contra la parte norteña de Yemen como la sureña. Ellos conspiran contra todos los ciudadanos yemeníes”, ha denunciado Al-Houthi.
El número uno del movimiento chií ha hecho estas declaraciones con el motivo del Eid al-Qadir, una de las fiestas más importantes del mundo islámico que recuerda la elección del Imam Ali (la paz sea con él) como el sucesor del profeta del Islam, Hazrat Mohamad (P).
En sus comentarios, Al-Houthi se ha referido al ataque terrorista registrado el jueves en la capital de Yemen, Saná, asegurando que se trataba de una confabulación foránea y que las organizaciones de seguridad yemeníes tenían información previa del atentado, pero no hicieron nada para evitarlo.
El atentado, que tenía como blanco a los manifestantes antigubernamentales, convocados por Houthi, se saldó con la vida de al menos 47 personas.
“Los manifestantes habían salido a las calles para expresar su oposición con la injerencia extranjera y su apoyo a la Revolución, pero varios de ellos fueron asesinados”, ha lamentado.
El líder de Ansarolá ha agregado que algunos países regionales y subregionales se muestran interesados en resolver los problemas de los separatistas en el sur de Yemen y se ha preguntado: ¿Por qué ellos no han hecho nada desde 1994? ¿Estaban dormidos y ahora se han despertado?
Al-Houthi ha llamado a los líderes de los separatistas sureños que residen en el extranjero a regresar al país con el fin de encontrar una solución justa para la crisis en el sur de Yemen.
Norte y Sur de Yemen se unificaron en 1990 cuando la caída de la Unión Soviética dañó la economía comunista del Sur. Pero tras una corta harmonía política y un intento de independencia del Sur, estalló la guerra civil en 1994. Los houthis se solidarizan con este colectivo que dicen ha sido discriminado durante décadas.
kaa/ktg/hnb

Comentarios